Colación 2018
Publicada el
19 de diciembre
El pasado martes 18 de diciembre se realizó la Colación de Tecnicaturas, Técnicos Universitarios Pesqueros y Profesorados.
Las fotos de los egresados las podrán encontrar en el siguiente enlace -> Fotos Colación 2018
III Jornadas N40 y CDD "Territorio salvaje"
Publicada el
28 de noviembre
III Jornadas N40 y CDD "Territorio salvaje"
UTN - Regional Mar del Plata &
Centro Cultural Victoria Ocampo
4, 5 y 8 de diciembre de 2018
Mar del Plata
Buenos Aires
Argentina
Resumen
Las III Jornadas N40 y CDD "Territorio salvaje" se centran en dos formas del saber específicas, la creación y el pensamiento, bajo la perspectiva crítica que despiertan el paisaje y el territorio. Nos interesamos principalmente en las relaciones, coagulaciones, las emergencias y las proyecciones que el cruce entre el hacer y el lugar facilitan. En este sentido, prestamos una particular atención a cómo el dibujo, la música, la fotografía y la arquitectura funcionan, se despliegan y se dicen en un paisaje determinado.
¿Qué existe ahí donde yo existo? ¿Qué vientos, qué tipo de suelo a qué altura, a qué temperatura? ¿Qué veo? ¿Qué escucho? ¿El horizonte es parte de mi campo visual, el silencio? ¿Qué tan atentos/as estamos/as a nuestro entorno?
Nos proponemos tomarnos un tiempo y abrirnos a la intemperie que pulsan estas preguntas.
Sedes
UTN FR Mar del Plata
CEAC (Centro de Arte y Ciencia)
Centro Cultural Victoria Ocampo
Microcine
Invitados
Música
Guillermo Bocanegra (Col)
ASAN - Universidad Distrital FJdC
Arquitectura y dibujo
Guillermo de Diego
Universidad Nacional de MdP
Fotografía
Gustavo Frittegotto
Espacio EFF
Proyecto Intemperie / Casilda
Música
Leopoldo Juanes
Creciente / Mar del Plata
Programa
Martes 4 de diciembre
UTN - Facultad Regional Mar del Plata. Aula Magna
Av. Dorrego 281
Puerto de Mar del Plata
16:45 // Presentación
Mario Gemín (CDD) y Martín Virgili (N40-UTN)
17 hs // Guillermo De Diego
Territorio y arquitectura: Paisajes alterados
A partir de una noción ampliada de paisaje, que involucra cualquier entorno que pueda ser captado por un conjunto de sentidos, me focalizaré en describir el uso y las alteraciones (políticas, estéticas y económicas) que recaen sobre éste en la ciudad de Mar del Plata.
18 hs // Guillermo Bocanegra
Dibujo y música: Proyecto "El ciclo del exilio"
La charla se centrará en describir el proceso investigativo y creativo en torno a la composición para guitarra sola El Ciclo del Exilio del colombiano Guillermo Rendón García. Rendón además de compositor es etnógrafo. En un ensayo crucial en que se ocupa de las culturas Andinoamazónicas -"Antropología del Arte, constantes Andinoamazónicas" (1987)- el compositor indaga sobre un tipo particular de grabado -dibujo- inscrito sobre piedra -petroglifo- que diseñaron hace más de 3000 años las culturas Chibchas en el noroeste de Colombia.
19 hs // Gustavo Frittegotto
Teatrino: Una revisión de la obra de Molina Campos a través del paisaje
Nos proponemos hacer un breve comentario acerca de la obra de Molina Campos, rescatando el paisaje en el que sus personajes se inscriben. Descubrimos que la disposición territorial en sus trabajos responde más al orden arquitectónico que el plástico.
20 hs // Leopoldo Juanes
Anatomía del Mareo, algunos comentarios.
La música también es un paisaje. Sean cuales sean el estilo o los objetivos estéticos que ésta señale, de alguna manera esa música desplegará un territorio, un espacio a habitar. Hay veces, empero, que la música quiere ser determinantemente explícita y trata de arropar en ella una porción de tierra. Es ahí cuando vemos nacer un folclor.
Miércoles 5 de diciembre
Centro Cultural Victoria Ocampo
Matheu 1851
20 hs // Guillermo Bocanegra
Concierto "Ciclo del exilio"
Guillermo Bocanegera
guitarra solo
Programa
Ciclo del exilio Op. 48 (1985)
Guillermo Rendón (Colombia, 1935)
comenzar con el fuego
cada vez que cantos pasan
crepúsculo de su último espejo
un atávico navegante
el cielo era verde
... y ahí terminó el universo
gran fuga al macrocosmos
Sábado 8 de diciembre
Campo de Diego
16 hs // Mario Gemin
Intensivo salvaje
Becas Progresar 2019
Publicada el
23 de noviembre
El pasado martes 20 de noviembre, en el Palacio Sarmiento del Ministerio de Cultura, Educación y Ciencia y Tecnología de la Nación, se realizo la capacitación de la Convocatoria de la Beca Progresar 2019.
Ingresando al siguiente enlace podrán enterarse los requisitos https://utn.edu.ar/index.php/es/secretaria-sae/sae-noticias/sae-slide-principal/becas-progresar
Para más info consulta en la SAE de Mar del Plata a través del correo sae@mdp.utn.edu.ar o llamando al 480-5049 int 139 (Santiago Mosna).
Beca Programa UTN DAAD 2020
Publicada el
20 de noviembre
Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles informamos la extensión de la postulación a la Beca Programa UTN DAAD 2020, hasta el 23/11/2018.
Para la postulación online deben acceder al siguiente link, http://www.masinternacional.utn.edu.ar/preseleccion2020.
Con este programa la Universidad Tecnológica Nacional y el Servicio Alemán de Intercambio Académico pretenden hacer un aporte al acercamiento científico, tecnológico y cultural entre ambos países, asumiendo un rol catalizador en la modernización de las ingenierías en la Argentina posibilitando nuevas experiencias para los alumnos de dichas carreras.
Para más info consulta en la SAE de Mar del Plata a través del correo sae@mdp.utn.edu.ar o llamando al 480-5049 int 139 (Santiago Mosna).
Programa PILA 2019
Publicada el
12 de noviembre
OPORTUNIDAD DE INTERCAMBIO EN UNIVERSIDADES DE LATINOAMÉRICA
Una gran oportunidad para estudiantes que estén interesados a realizar un semestre de intercambio en Colombia o México.
El programa se llama PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano) y esta dirigido a estudiantes UTN de todas las especialidades de grado que tengan el 50% de su carrera aprobada.
Si estas interesado/a acercate a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles o contactate a sae@mdp.utn.edu.ar o 480-5049 int 124 (Santiago Mosna) para conocer sobre bases y requisitos.
Los esperamos!
Graphisoft en la UTN Mar del Plata
Publicación
Fijada
La necesidad de un software específico que contenga herramientas para las profesiones vinculadas a la actividad proyectual, está presente en la carrera de Técnico Superior en Interiorismo.
La posibilidad de trabajar simultáneamente el modelado en 3d, vinculado permanentemente con la documentación en dos dimensiones, es una de las tantas ventajas que ofrece ArchiCAD, en vinculación con Artlantis.
A través de la empresa Grafisoft, quién provee en forma gratuita dichos software a la UTN - Mar del Plata, los alumnos tienen la posibilidad de trabajar sus proyectos, empleando ArchiCAD como inicio y renderizando luego con Artlantis, lo que les brinda la posibilidad de una mejor visualización de sus proyectos, mejor posibilidad de estudio pormenorizado de los mismos y una buena calidad de presentación de la documentación al cliente en dos y tres dimensiones.
Las herramientas especializadas de ArchiCAD, a disposición de la creatividad del proyectista, no pone límites en la evolución y desarrollo de la totalidad del proyecto.
Cerrar
/utnmardelplata